El 27 de octubre de 2000, Los Piojos lanzaban Verde Paisaje del Infierno, su quinto álbum de estudio. Un cuarto de siglo después, este disco sigue siendo una pieza fundamental del rock argentino de los 90, marcando una etapa de madurez artística para una de las bandas más queridas del país.
Con producción de Ricardo Mollo, el álbum representó un salto sonoro y emocional en la historia del grupo liderado por Andrés Ciro Martínez. Verde Paisaje del Infierno encontró el equilibrio justo entre la energía piojosa de siempre y una búsqueda más introspectiva, con letras que reflejan la intensidad de una época y la mirada social característica de la banda.
Un sonido más profundo, sin perder la identidad
Canciones como “Ruleta”, “Morella” y “Vine hasta aquí” se convirtieron rápidamente en clásicos del repertorio piojoso. El disco mostró una evolución en la composición y en la producción, con una mezcla de rock, blues, tango y murga que consolidó el estilo único de Los Piojos.
No fue casual que la mano de Mollo aportara una nueva dimensión sonora: guitarras más densas, arreglos cuidados y un sonido general más crudo y profundo, acorde al clima del fin de milenio.
Un retrato de una generación
Lanzado en plena ebullición del rock barrial, Verde Paisaje del Infierno capturó el espíritu de una generación que creció entre recitales en Obras, remeras con el símbolo piojoso y letras que hablaban de libertad, amor y desencanto.
El álbum fue presentado con una gira masiva y recordadas actuaciones en el Estadio Obras Sanitarias, donde Los Piojos confirmaron su estatus de fenómeno popular, antes de llenar estadios cada vez más grandes durante los años siguientes.
25 años después
A 25 años de su lanzamiento, Verde Paisaje del Infierno sigue sonando actual. Sus canciones se mantienen vivas en los shows de Ciro y Los Persas, donde el público canta esos temas con la misma pasión de siempre.
El aniversario es una oportunidad para volver a escucharlo de principio a fin y redescubrir su fuerza, su poesía urbana y ese espíritu que convirtió a Los Piojos en leyenda.

