¿Buscas un destino soñado en Argentina? El Chaltén, ubicado en la provincia de Santa Cruz y muy cerca de El Calafate, es reconocido mundialmente como la capital del trekking. Este pueblo espectacular se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares y al pie del imponente Cerro Fitzroy, una montaña alucinante que realmente vale la pena visitar.
La mejor época para emprender esta aventura es durante el verano (principalmente enero y febrero), no solo por las temperaturas más agradables, sino porque se cuenta con más horas de luz para recorrer los senderos. Para quienes disfrutan de la fotografía y el avistaje de aves, este es el lugar ideal.
Para llegar, el aeropuerto más cercano es El Calafate. Desde allí, se debe tomar un bus que cubre los 230 km (unas 3 horas) por la Ruta Nacional 40 y la Provincial 23. El Chaltén cuenta con terminal de bus y recibe servicios desde El Calafate, Bariloche, Esquel y Los Antiguos.
Algunas claves al visitar El Chaltén
Es vital tener un buen estado físico, ya que muchos senderos, como la Senda del Fitzroy (20 km), no son para principiantes. Los caminos parten desde el pueblo y se pueden hacer por cuenta propia o con guía. Existen rutas de dificultad media, como la Senda Laguna Capri (8 km ida y vuelta), o la de baja dificultad, como el Chorrillo del Salto (6 km).
Aunque El Chaltén es un destino solicitado y no es económico, sí cuenta con alojamiento para todos los bolsillos. Se recomienda reservar con 3 o 4 meses de anticipación, ya que en enero y febrero la ocupación hotelera es del 100%. Los hostels son la opción más económica, y también se puede optar por zonas de camping administradas por Parques Nacionales, como el famoso Campamento Laguna Capri. Considere una estadía de tres a cinco noches para disfrutar plenamente de las actividades.