“Frankie y los monstruos”, una divertida aventura que te deja pensando

“¿Listos para los monstruos?”. Este jueves 16 de octubre llega a los cines “Frankie y los monstruos”, una aventura animada para toda la familia que invita a pensar. La cinta dirigida por Steve Hudson cuenta una historia monstruosamente divertida que disfrutarán tanto grandes como chicos.

Desde el comienzo la película se siente distinta. Pese a tener una estética y aires similares a Hotel Transilvania, entre otras, no cae en la repetición ni en lugares comunes. Frankie, el personaje principal, es horrorosamente tierno y con una personalidad magnética. Sólo busca amor y ser tenido en cuenta, si no por su creador, al menos por otros humanos. Así confundirá cariño con fama y deberá aprender el valor de ser diferente.

En épocas de Halloween suelen aparecer pelis animadas para que los más pequeños disfruten de esta temática en pantallas. Sin embargo, pocas se animaron a reflexionar tan profundamente como “Frankie y los monstruos”. La necesidad de aprobación y pertenencia, el valor de la amistad, la exposición al mundo, cómo nos vemos y cómo nos ven, son temas centrales en la cinta.

De qué va Frankie y los monstruos

Inspirada en el exitoso libro infantil de Guy Bass, esta producción cuenta la historia de Frankie, un joven peculiar, creado por un científico excéntrico que vive aislado junto a sus aterradoras criaturas. Aunque sueña con conocer el mundo más allá del castillo, teme los peligros que podría encontrar allí afuera.
Inspirada en el clásico de Frankenstein, Frankie y los monstruos es una historia moderna, emocionante y divertida sobre la amistad, la familia y el valor de animarse a ser diferente.

El tráiler presenta un universo visual vibrante y lleno de imaginación, con personajes entrañables y momentos de humor que harán reír tanto a pequeños como a grandes. El afiche oficial, por su parte, destaca a los carismáticos monstruos que acompañarán a Frankie en su viaje: criaturas espeluznantes y absolutamente adorables.

El miedo como eje del conflicto

En “Frankie y los monstruos” el miedo es una de las emociones más presentes, no porque la película asuste, sino porque es lo que la inspira. El escenario de la historia es un pueblito olvidado que ya lo vio todo. Una sociedad sumida en el miedo bajo la indiferente mirada del Castillo de Grotteskew, hogar de los monstruos más aterradores. O al menos eso piensan los habitantes del pueblo gris.

Por otro lado, los monstruos viven con miedo encerrados en su enorme castillo. No conocen el afuera más que por una película que ven al “nacer”, en la que los humanos son peligrosos. Las criaturas deben dominar sus instintos, ser silenciosos y no llamar la atención para evitar a la “multitud enfurecida”.

En la historia también aparece un grupo de feriantes/cirqueros cuyo líder busca riqueza explotando los miedos ajenos. Vende un espectáculo aterrador (que no lo es tanto), a personas que pagan por un buen susto. Frankie es seducido por el viejo cirquero y disfruta de causar terror olvidando su ternura. Pero la cinta señala y critica el miedo infundado a lo distinto. Celebra el valor de ser diferente.

Humor, ternura y reflexión hacen de “Frankie y los monstruos” una película ideal para disfrutar en familia este mes de octubre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *