El reconocido cineaste Ridley Scott estrena esta semana Napoleón, un filme impresionante cargado de momentos épicos y actuaciones sensacionales. El director de Gladiador (2000), Thelma y Louise (1991), La caída del halcón negro (2001) y más, muestra una cautivadora visión de la vida del emperador francés. Para ello se vale de las impecables actuaciones de Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby, quienes despliegan en escena la compleja relación entre Bonaparte y su Josephine.
No es de extrañar el excelente trabajo interpretativo de Phoenix, especialmente luego de Joker (2019), quien logra transmitir la dualidad del personaje. El temible general y estratega francés contrasta con el inseguro y tosco esposo y amante de Josephine. A su vez, plasma a la perfección los intensos sentimientos hacia quien fuera el único y verdadero amor de Bonaparte.
Por su lado, Kirby logra imponerse en escena en más de una ocasión. Su interpretación de una firme y determinada Josefina de Beauharnais es sumamente destacable. Su voz cala hondo y su mirada traspasa la pantalla. La actriz de The Crown y Misión Imposible demuestra estar a la altura del compromiso que asume Scott con su filme. Ese compromiso lo es tanto al personaje central como a la propia obra escrita por David Scarpa.
Con profundos momentos reflexivos y una medida, pero certera cuota de humor, la película retrata algunas de las 61 batallas libradas por Napoleón. Se centra en las más importantes e icónicas como la Batalla de Austerlitz, Waterloo, Marengo y Borodino. Todo ello con la idea firme de Scott de mostrar el escabroso ascenso de Napoleón Bonaparte y su caótica caída.
Lo destacable del filme es cómo el director logra conectar los triunfos y fracasos militares del emperador con su matrimonio con la emperatriz. Mientras Napoleón entabla un romance que luego se convierte en matrimonio con Josephine, su escalada político-militar va en ascenso. Pero no es hasta que el contrato con su amor se rompe que pierde su rumbo y el descenso se vuele inminente.

Scott y el impresionante despliegue a gran escala
Mención aparte se merecen las escenas bélicas. Con efectos visuales potentes y realistas, una paleta de colores tenues y la música oportuna, Scott vuelve a demostrar su enorme talento para contar lo simple.
Las atractivas batallas se desenvuelven casi con sumo detalle, pero en su medida de tiempo justa. Scott logra desplegar un impresionante trasfondo cinematográfico a gran escala que mantiene al espectador atento para conocer cómo sigue la historia.
Si bien el tiempo parece correr en la película (en pocos minutos se saltan varios años), el viaje bélico que ofrece el director es contundente y en ningún momento desconcierta. Incluso se vale de pequeños detalles para indicar el paso del tiempo. Elementos que no distraen pero que ahí están para dejar en claro que la película avanza a pasos agigantados.
Sin duda, Napoleón es una excelente obra de Ridley Scott (otra más para la colección), que se combina perfectamente con talentos increíbles como los de Phoenix y Kirby.
La película será estrenada exclusivamente en las salas de cine del mundo este 22 de noviembre de 2023, y posteriormente podrá ser vista globalmente a través de Apple TV+.
