El 21 de marzo nacía Miguel Abuelo, uno de los artistas populares más queridos de nuestro país. Poeta y cantante, fue una indudable influencia de las nuevas generaciones.
Cuando dio a luz, Virginia Peralta, madre soltera, tenía tuberculosis y malísimas condiciones económicas. Miguel creció hasta los cinco años en un hogar de Villa del Parque, hasta que fue adoptado por el dueño de un instituto, en Constitución. Dejó la escuela primaria en 5to grado.
En el club Colegiales alguien descubrió que a Miguelito le gustaba el boxeo. Tenía 14 años cuando empezó a descargar energía contra la bolsa. “Ahí le enseñaron a pelear, en una veta que pocos conocen de su historia.
Fue así que participó de peleas oficiales, hasta que le hicieron ‘ver las estrellas sin telescopio’, como él decía, y empezó a rondar más los teatros de la calle Corrientes y a juntarse con gente como Lito Nebbia, Tanguito o Javier Martínez en lugares como La Cueva, que serían la cuna del rock nacional”, contó Juan José Carmona, autor de El Paladín de la Libertad, la biografía de Miguel Abuelo.
Años más tarde, Charly García, que frecuentaba el entorno de la fotógrafa Andy Cherniavsky y su novio Andrés Calamaro, participaba de las reuniones de colegas uno poco más jóvenes que él. Charly era una estrella mientras el resto de sus compañeros de fiesta apenas si tenían nombre propio.
De esas juntadas surgió la idea. Se sabe que García produjo el primer y homónimo disco de Los Abuelos de la Nada. También que las discusiones entre Miguel y Charly eran moneda corriente, lo que provocaba situaciones incómodas para los demás integrantes de la banda.
En el primer disco, los Abuelos lograron un impacto tan grande que fueron directo y sin escalas al teatro Coliseo.
Su primer éxito, sin embargo, no era de Abuelo sino del joven de pelo corto y corbata: Sin Gamulán había sido compuesto por el casi adolescente Andrés Calamaro. La rotación que tuvo el corte en las radios fue objetivamente envidiable. Ese tema, y ningún otro, marco el principio del fin para el rock testimonial.